
En los últimos años, la forma en que accedemos a la terapia ha cambiado drásticamente. La digitalización y los avances tecnológicos han abierto la puerta a modalidades como la terapia online, que convive con el formato tradicional presencial.
Pero, ¿cuál es la mejor opción para cuidar nuestra salud mental? La respuesta no es tan simple: depende de las necesidades, preferencias y circunstancias de cada persona.
¿Qué es la terapia presencial?
La terapia presencial es el formato tradicional en el que el paciente y el profesional se encuentran físicamente en el mismo espacio.
Ventajas:
- Comunicación cara a cara, lo que facilita captar el lenguaje corporal.
- Entorno seguro y controlado para la intervención.
- Mayor facilidad para establecer vínculo terapéutico.
Limitaciones:
- Necesidad de desplazamiento.
- Menor flexibilidad horaria.
¿Qué es la terapia online?
La terapia online se realiza a través de plataformas digitales, videollamadas o incluso aplicaciones especializadas.
Ventajas:
- Accesible desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas.
- Mayor flexibilidad de horarios.
- Útil para personas con movilidad reducida o agendas ajustadas.
Limitaciones:
- Requiere una buena conexión a internet.
- Puede ser menos efectiva en casos que necesitan intervención presencial.
Terapia presencial vs. online
Aspecto | Presencial | Online |
---|---|---|
Interacción | Directa y física | Virtual, a través de pantalla |
Accesibilidad | Limitada a ubicación | Global, desde cualquier lugar |
Flexibilidad | Menor | Alta |
Adecuada para | Terapias complejas, evaluación física | Seguimiento, apoyo emocional, intervención breve |
¿Cuál elegir?
No hay una única respuesta correcta. Para problemas complejos o que requieran exploración física y pruebas presenciales, la terapia tradicional puede ser más efectiva. Sin embargo, para seguimiento, apoyo emocional o personas que no pueden desplazarse, la terapia online ofrece una alternativa igual de válida.
La mejor opción dependerá de tu situación personal, el tipo de terapia que necesites y tu comodidad con la tecnología. Lo más importante es dar el paso y buscar ayuda profesional, sea en un espacio físico o a través de una pantalla.