Author: Ana Vizcaino Martinez

Más Allá del Alivio Físico  La fisioterapia, también conocida como terapia física, es una disciplina integral que se enfoca en mejorar la movilidad, función y calidad de vida de las personas a través de técnicas específicas y ejercicio terapéutico. Esta aborda una amplia gama de condiciones, desde lesiones deportivas hasta trastornos neuromusculares. Su enfoque es multifacético,...

La logopedia, una disciplina clave en el ámbito de la salud, no solo se limita a corregir trastornos del habla; es un puente hacia una comunicación efectiva y un bienestar integral; también conocida como terapia del habla y lenguaje, es una disciplina terapéutica que se enfoca en diagnosticar y tratar trastornos relacionados con la comunicación,...

Tumores Cerebrales: Explorando sus Matices, Causas y Tratamiento Los tumores cerebrales, intrincados en su naturaleza, son un tema que no debe pasarse por alto en el ámbito de la salud. Un tumor cerebral se define como un crecimiento anormal de células en el cerebro, y su clasificación abarca varios tipos según su origen y características. Existen...

¿Cómo afectan las navidades a la salud mental? Ha empezado la 'época más bonita del año', la Navidad, época llena de tradiciones y celebraciones, pero también puede ser un momento de gran presión y estrés para muchas personas. Desde que somos niños, nos enseñan que la Navidad es sinónimo de alegría, regalos y momentos perfectos en familia....

"La terapia del habla es más que palabras; es un puente hacia la transformación" - Dra. Carmen Sánchez, Terapeuta del Habla. Este tipo de terapia esta especializada para evaluar, diagnosticar y tratar trastornos del habla, lenguaje, comunicación, voz y funciones orales relacionadas. ¿Por qué la Terapia del Habla?  Expertos, destacan que la terapia del habla va más allá...

La estimulación cerebral profunda (ECP) forma parte del grupo de terapias de neuromodulación, por medio de terapias de estimulación eléctrica; es un tratamiento neuroquirúrgico para síntomas neurológicos y psiquiátricos en pacientes cuyas sintomatologías no pueden ser controladas adecuadamente con medicamentos. La ECP consiste en enviar estímulos eléctricos a áreas específicas del cerebro, bloqueando las señales...

En los últimos años las nuevas tecnologías han experimentado grandes avances, especialmente en el campo de la rehabilitación, debido a que, estas suponen un soporte extra para las personas que padecen alguna lesión, daño o trastorno que les imposibilita una buena calidad de vida.  El amplio abanico de tecnologías que han ido incorporándose como herramientas complementarias...

El término "trastornos del movimiento" hace referencia a un grupo de afecciones (neurológicas) del sistema nervioso que causan una mayor cantidad de movimientos o movimientos lentos o reducidos, pueden ser voluntarios o involuntarios. Algunas de las causas que originan este trastorno: Genes. Infecciones. Daños cerebrales, de la médula espinalo, los nervios periféricos. Trastornos metabólicos. Derrame cerebral...

La distonía es un trastorno del movimiento en el que las contracciones musculares involuntarias provocan movimientos repetitivos. Puede afectar a un músculo, un grupo de músculos o todo el cuerpo y puede causar diversos grados de discapacidad y dolor. Síntomas Los síntomas iniciales pueden ser muy leves y pueden aparecer sólo durante períodos de esfuerzo o estrés...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar