Noticias

*La foto que ilustra este post ha sido tomada por la Federación de Salud Mental de Castilla y León. GRADIOR Multisensorial y el Proyecto VIVIENDO EN RED: Transformación digital de la red de viviendas supervisadas y residencias Objetivo: promocionar la autonomía personal y la vida independiente, facilitando así la participación e inclusión social, a través de la incorporación...

¿Nuestro cerebro dirige nuestro comportamiento? Existe una relación interdependiente entre el cerebro y el comportamiento humano. El objetivo real de nuestro cerebro es poder relacionar eventos con comportamientos, sin embargo, esto es una relación compleja debido a que un mismo comportamiento puede venir desencadenado por mecanismos fisiológicos distintos, por ejemplo, una persona bebe una copa de...

La cognición social es el conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales percibimos, interpretamos, analizamos, recordamos información y generamos respuesta; esta hace referencia a cómo pensamos y a cómo damos sentido a dicha información, emitiendo asi un comportamiento en base a ella, es decir, este concepto alude a operaciones mentales que subyacen en...

La memoria afectiva hace referencia a la información acompañada de emociones, nuestro cerebro almacena las reacciones ante estímulos en la amígdala (centro emocional del cerebro) y que actúa en el hipocampo. Para la neuropsicología, la memoria afectiva es “un sentimiento con una carga emocional que reaparece cada vez que se recuerda una experiencia previa significativa” Memoria afectiva...

El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras enfermedades, supone una ventaja frente al proceso de comprensión y planificación sobre lo que está sucediéndole al individuo. El desconocimiento sobre la enfermedad del Alzheimer hace que el pronóstico sea devastador en casos donde el diagnóstico es precoz, por ello, existen pruebas simples, rápidas y fiables que ayudan...

Parkinson El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica progresiva, es decir, las células del sistema nervioso central de una persona dejan de funcionar o mueren, dicha afección habitualmente empeora con el tiempo y no tiene cura, causada por factores genéticos y/o por un tumor o derrame cerebral. Está asociada a la disminución de la producción de...

Mes de la salud mental ¿Sabías que cada año el mes de mayo se celebra el mes de la concienciación sobre la salud mental a nivel internacional? Y aunque, ya estamos en junio, desde GRADIOR, queremos recordarte la importancia de esta. Cuando se habla de salud mental usualmente se hace referencia a las diferentes enfermedades o trastornos...

El trastorno obsesivo compulsivo o TOC, se caracteriza por pensamientos no deseados u obsesiones que desencadenan comportamientos repetitivos o compulsiones, que afectan la vida cotidiana de quien lo padece, causándole gran malestar emocional. Dichos pensamientos pueden ser de tipo: Impulsos: agresivos y causan miedo irracional. Temores o fobias: enfocados por el miedo a gérmenes o bacterias, actitudes...

Hoy te queremos contar en qué consisten las Terapias Asistidas con Animales (TAA) y alguno de los beneficios que aporta trabajar con ellos. ¡Vamos a por ello!   Terapia asistida con animales (TAA): qué es La Terapia asistida con animales (TAA) es un procedimiento terapéutico que implica a animales como parte del método de tratamiento para mejorar diversos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar