Noticias

En este post te queremos contar todo sobre lo qué es el razonamiento inductivo, pero antes de comenzar te dejamos este post para que conozcas qué es el razonamiento, una capacidad cognitiva muy importante en nuestro día a día, ya que con ella somos capaces de resolver problemas aplicando la lógica, experiencia y/o el entendimiento. Si...

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer y por eso queremos contarte algunas de las curiosidades que quizá no conozcas sobre esta enfermedad. Pero, antes de comenzar queremos dejarte este post sobre qué es el Alzheimer, una enfermedad que cada vez está más presente en nuestro día a día y que requiere de mucha investigación...

En este post te queremos contar todo sobre qué es el giro cingulado, sin duda una parte muy importante de nuestro cerebro. Si quieres conocer más te dejamos este post sobre las partes del cerebro. Qué es el giro cingulado El giro cingulado es una parte del cerebro humano que se encuentra situada en los dos hemisferios...

En este post te queremos contar la relación que hay entre la apraxia y la enfermedad del Alzheimer. ¡Comenzamos! La apraxia aparece cuando existe disfunción neurológica y se presenta como una alteración en la capacidad de ejecutar movimientos precisos y coordinados. Para que conozcas en profundidad esta patología y lo que puede causar, te dejamos un...

Qué es La demencia con cuerpos de Lewy se trata de una enfermedad o síndrome degenerativo y progresivo del cerebro. Es una de las causas más comunes de demencia en personas mayores, concretamente, es el segundo tipo más común de demencia progresiva después de la enfermedad del Alzheimer. Está asociada a pérdida de las funciones mentales de...

En este post te queremos contar todo sobre la rehabilitación cognitiva, ya que es el objetivo de nuestra herramienta GRADIOR. Qué es la rehabilitación cognitiva La rehabilitación cognitiva o rehabilitación neuropsicológica se trata de una terapia no farmacológica que trata de mejorar o rehabilitar los déficits cognitivos que pueden aparecer debido a alguna patología que afecta directamente...

Antes de contarte qué tipos de agnosias existen, queremos dejarte este enlace para ponerte en contexto sobre qué es la agnosia, sus causas y cómo trabajarla. La agnosia se trata de una patología que causa una falta de habilidad para interpretar un estímulo sensorial, por tanto, se pierde la capacidad de interpretar o reconocer que es...

En este post sobre las funciones ejecutivas y GRADIOR queremos mostrarte algunos de los ejercicios que podrás encontrar en nuestra herramienta terapéutica GRADIOR Estimulación Cognitiva. En todos los procesos de rehabilitación, ya sea por deterioro cognitivo o para trabajar bajo un enfoque de envejecimiento activo, es muy importante el papel que juega la estimulación cognitiva. Antes...

En este post te vamos a contar cuáles son los principales trastornos que afectan a las funciones ejecutivas. Éstas son muy importantes en nuestro día a día ya que nos permiten: planificar, organizar, guiar, priorizar, recordar cosas o distribuir nuestro tiempo y preferencias. En definitiva, todo lo que necesitamos para poder llevar una vida plena....

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar