GRADIOR Estimulación Cognitiva

La estimulación cognitiva y prevención del Alzheimer están estrechamente relacionadas. Cada vez más estudios avalan que mantener el cerebro activo puede retrasar o incluso prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva consiste en realizar actividades que desafían y ejercitan las funciones mentales: memoria, atención, lenguaje, razonamiento y...

La demencia y pérdida de memoria suelen confundirse, pero no son lo mismo. Entender sus diferencias es fundamental para un diagnóstico temprano y un abordaje adecuado. ¿Qué es la pérdida de memoria? La pérdida de memoria, especialmente en personas mayores, puede ser una parte natural del envejecimiento. Todos olvidamos cosas ocasionalmente: dónde dejamos las llaves o el...

¿La estimulación cognitiva puede mejorar la memoria? La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades diseñadas para mejorar las capacidades mentales, como la memoria, la atención y el razonamiento. Aunque muchas personas asocian la pérdida de memoria con el envejecimiento, la verdad es que la estimulación cognitiva puede beneficiar a individuos de todas las edades. Memoria en...

El cerebro, al igual que el cuerpo, necesita entrenamiento y cuidado para mantener sus funciones óptimas. En el ámbito de la neurociencia y la psicología, existen dos enfoques clave para mejorar y preservar las capacidades cognitivas: la rehabilitación cognitiva y la estimulación cognitiva. Aunque pueden parecer términos similares, sus objetivos y aplicaciones son distintos. Rehabilitación vs....

La Navidad es una época de celebración y unión, pero también puede ser una gran oportunidad para fomentar el bienestar cognitivo. Las actividades navideñas no solo ofrecen momentos de diversión, sino que también pueden diseñarse para estimular funciones mentales como la memoria, la atención, la lógica y la creatividad. A continuación, presentamos una lista de...

Entrenar la memoria con un software cognitivo: Herramientas y beneficios Con el avance de la tecnología, hoy contamos con herramientas innovadoras para mejorar la memoria y fortalecer habilidades cognitivas. Entrenar la memoria con un software cognitivo ofrece un enfoque personalizado e interactivo para personas de todas las edades que desean optimizar su funcionamiento mental. En este...

Cómo la neuroplasticidad ayuda en la recuperación post-ictus Cuando una persona sufre un ictus, las funciones cognitivas y físicas pueden verse gravemente afectadas, ya que el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe y provoca daños en las células cerebrales. Sin embargo, existe una capacidad increíble del cerebro para adaptarse y reorganizarse tras este tipo de lesiones:...

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre rehabilitación cognitiva para que entiendas mejor en qué consiste y cómo puede ayudarte o ayudar a tus seres queridos. 1. ¿Qué es la rehabilitación cognitiva? Es un conjunto de técnicas y ejercicios que tienen como objetivo mejorar habilidades cognitivas como la memoria, la atención, el lenguaje, la planificación y la...

¿Qué es la terapia cognitiva? La terapia cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para fortalecer las funciones cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento, el estrés, o trastornos como el deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas. Esta terapia se basa en ejercicios específicos que estimulan áreas clave del cerebro, ayudando a recuperar y mantener habilidades como...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar