GRADIOR Estimulación Cognitiva

Salud cognitiva y salud mental: dos conceptos complementarios Aunque suelen usarse como sinónimos, hablar de salud cognitiva vs salud mental implica reconocer que son áreas distintas pero interconectadas del bienestar humano. Comprender sus diferencias ayuda a diseñar mejores estrategias de cuidado y prevención. ¿Qué es la salud cognitiva? La salud cognitiva se refiere al buen funcionamiento de los...

Estimulación cognitiva vs. entrenamiento cerebral: diferencias y beneficios Cuando hablamos de estimulación cognitiva vs entrenamiento cerebral, muchas personas se preguntan cuál es más efectivo para mantener la mente ágil y prevenir el deterioro cognitivo. Aunque ambos enfoques buscan mejorar la función mental, sus métodos y objetivos presentan diferencias clave. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva se...

La salud cognitiva es la capacidad del cerebro para pensar, aprender y recordar con claridad. Igual que cuidamos nuestro cuerpo para mantenerlo en forma, también necesitamos entrenar y proteger nuestra mente. Lo mejor es que nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para empezar. En esta guía encontrarás hábitos y estrategias para cuidar la salud cognitiva...

Salud cognitiva después de los 40: hábitos esenciales Con el paso de los años, el cerebro experimenta cambios sutiles que pueden influir en la memoria, la concentración y la agilidad mental. Mantener una salud cognitiva óptima en esta etapa es clave para prevenir el deterioro y potenciar la calidad de vida a largo plazo. La buena noticia...

El paso del tiempo trae consigo cambios naturales en nuestras capacidades mentales. Sin embargo, no todo cambio significa una enfermedad neurodegenerativa. El deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia son dos condiciones que afectan la función cerebral, pero no son lo mismo. Comprender sus diferencias es fundamental para un diagnóstico temprano y una intervención adecuada. ¿Qué...

La rehabilitación cognitiva es una intervención terapéutica que busca mejorar o compensar las alteraciones en las funciones mentales producidas por lesiones cerebrales, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas. Pero, ¿sabías que no todos los ejercicios de estimulación cognitiva son iguales? A continuación, te contamos qué tipos de actividades se utilizan y cómo ayudan a mantener y...

La preocupación por los olvidos cotidianos es común en todas las etapas de la vida. Sin embargo, es importante distinguir entre la pérdida de memoria ocasional y un posible deterioro cognitivo. Aunque ambos conceptos están relacionados con la función cerebral, no significan lo mismo ni tienen las mismas implicaciones. En este artículo, te explicamos de forma...

En el ámbito de la salud mental y cognitiva, la rehabilitación neuropsicológica y la estimulación cognitiva son dos métodos clave para mejorar la función cerebral. Aunque pueden parecer similares, sus objetivos y formas de trabajo presentan diferencias importantes que conviene entender. ¿Qué es la rehabilitación neuropsicológica? La rehabilitación neuropsicológica es un proceso personalizado y estructurado. En concreto,...

La salud cognitiva se refiere a la capacidad de pensar, aprender y recordar con claridad. Es esencial para la autonomía personal, la toma de decisiones y el bienestar emocional. Con el envejecimiento, estas funciones pueden verse alteradas, pero existen múltiples estrategias que ayudan a conservarlas y fortalecerlas en el tiempo. ¿Cómo tener calidad de vida? Entrena...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar