
Técnicas prácticas para aprender a regular las emociones en momentos de estrés en el día a día
El estrés forma parte de la vida, pero cuando se vuelve constante o intenso, puede afectar nuestra salud mental y física. Por eso, aprender a regular las emociones en momentos de estrés es clave para mantener el equilibrio.
No se trata de evitar lo que sentimos, sino de aprender a gestionarlo con herramientas que nos ayuden a responder mejor ante la presión.
1. Reconoce lo que sientes
El primer paso es identificar tus emociones sin juzgarlas. Pregúntate:
- ¿Qué estoy sintiendo?
- ¿Por qué me siento así?
Ponerle nombre a la emoción reduce su intensidad y nos da mayor control.
2. Respira para calmar el sistema nervioso
La respiración consciente es una herramienta poderosa. Prueba esta técnica simple: Inhala 4 segundos – Retén 4 segundos – Exhala 4 segundos – Pausa 4 segundos. Este tipo de respiración ayuda a reducir el cortisol (la hormona del estrés).
3. Cuestiona tus pensamientos
En momentos de estrés, solemos interpretar las situaciones de forma negativa. Usa el enfoque de la terapia cognitiva:
-
¿Hay otra forma de ver esta situación?
-
¿Qué evidencias tengo de que lo que pienso es cierto?
4. Practica el autocuidado
Dormir bien, alimentarte de forma equilibrada y moverte a diario son pilares del bienestar emocional. Pequeños hábitos generan grandes cambios.
5. Pide apoyo si lo necesitas
Hablar con alguien de confianza o acudir a un profesional puede marcar la diferencia. La salud mental también se cuida en equipo.
En Gradior Suite, creemos que regular las emociones en momentos de estrés no es un lujo, sino una habilidad fundamental para vivir mejor. Incorporar estas prácticas poco a poco puede ayudarte a sentirte más fuerte, más presente y más en calma.