Cerebro Tag

Enfrentando la Realidad: Comprendiendo y Abordando la Depresión La depresión, una realidad constante en la vida moderna, merece ser entendida en toda su complejidad, esta es una de las patologías más frecuentes en atención primaria y la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad procedente de problemas mentales. Por eso, en este artículo, exploraremos qué es...

El temblor esencial, a menudo malinterpretado como un simple inconveniente, es una condición neurológica que va más allá de los movimientos involuntarios. Este se caracteriza por movimientos rítmicos e incontrolados, generalmente en las manos, aunque también puede afectar la cabeza, la voz o incluso las piernas. Se clasifica en dos tipos principales: el temblor de...

Tumores Cerebrales: Explorando sus Matices, Causas y Tratamiento Los tumores cerebrales, intrincados en su naturaleza, son un tema que no debe pasarse por alto en el ámbito de la salud. Un tumor cerebral se define como un crecimiento anormal de células en el cerebro, y su clasificación abarca varios tipos según su origen y características. Existen...

Lesiones Cerebrales: Comprendiendo sus Dimensiones y Tratamientos Una lesión cerebral se refiere a cualquier daño que afecta la estructura o el funcionamiento del cerebro, dando lugar a una amplia gama de consecuencias. Estas pueden originarse por diversos motivos, incluyendo accidentes automovilísticos, caídas, traumatismos deportivos, accidentes cerebrovasculares, o incluso infecciones. La diversidad de causas resalta la necesidad...

La estimulación cerebral profunda (ECP) forma parte del grupo de terapias de neuromodulación, por medio de terapias de estimulación eléctrica; es un tratamiento neuroquirúrgico para síntomas neurológicos y psiquiátricos en pacientes cuyas sintomatologías no pueden ser controladas adecuadamente con medicamentos. La ECP consiste en enviar estímulos eléctricos a áreas específicas del cerebro, bloqueando las señales...

En los últimos años las nuevas tecnologías han experimentado grandes avances, especialmente en el campo de la rehabilitación, debido a que, estas suponen un soporte extra para las personas que padecen alguna lesión, daño o trastorno que les imposibilita una buena calidad de vida.  El amplio abanico de tecnologías que han ido incorporándose como herramientas complementarias...

La distonía es un trastorno del movimiento en el que las contracciones musculares involuntarias provocan movimientos repetitivos. Puede afectar a un músculo, un grupo de músculos o todo el cuerpo y puede causar diversos grados de discapacidad y dolor. Síntomas Los síntomas iniciales pueden ser muy leves y pueden aparecer sólo durante períodos de esfuerzo o estrés...

Las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un número limitado de personas respecto a la población general, específicamente a menos de 1 de cada 2.000, además, tienen alto riesgo de mortalidad o de invalidez crónica. Algunas de las enfermedades raras más comunes son: El síndrome X frágil, enfermedad genética rara. Es la causa conocida...

¿Existe alguna diferencia entre la neuropsicología infantil y del adulto? ¿A que hace referencia la palabra neuropsicología? Recordemos que: La neuropsicología es la parte de la neurociencia que estudia la relación existente entre el cerebro y la conducta de las personas. Gracias a la neuropsicología se puede obtener un diagnóstico que permita ver si el sujeto...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar