Deterioro cognitivo Tag

La ciencia detrás de la estimulación cognitiva La estimulación cognitiva es una de las estrategias más utilizadas para mantener y mejorar las funciones mentales a lo largo de la vida. Su eficacia no se basa solo en la práctica clínica, sino también en una sólida evidencia científica que demuestra cómo estas intervenciones favorecen la plasticidad cerebral...

La rehabilitación cognitiva es un conjunto de técnicas y programas diseñados para mantener, recuperar o potenciar las capacidades mentales. Se utiliza en personas que presentan deterioro cognitivo, daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas o dificultades en funciones como memoria, atención o razonamiento. En este contexto, contar con herramientas innovadoras como Gradior Suite supone un gran avance, ya...

La salud cognitiva es la capacidad del cerebro para pensar, aprender y recordar con claridad. Igual que cuidamos nuestro cuerpo para mantenerlo en forma, también necesitamos entrenar y proteger nuestra mente. Lo mejor es que nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para empezar. En esta guía encontrarás hábitos y estrategias para cuidar la salud cognitiva...

El paso del tiempo trae consigo cambios naturales en nuestras capacidades mentales. Sin embargo, no todo cambio significa una enfermedad neurodegenerativa. El deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia son dos condiciones que afectan la función cerebral, pero no son lo mismo. Comprender sus diferencias es fundamental para un diagnóstico temprano y una intervención adecuada. ¿Qué...

La preocupación por los olvidos cotidianos es común en todas las etapas de la vida. Sin embargo, es importante distinguir entre la pérdida de memoria ocasional y un posible deterioro cognitivo. Aunque ambos conceptos están relacionados con la función cerebral, no significan lo mismo ni tienen las mismas implicaciones. En este artículo, te explicamos de forma...

La música y la memoria: una conexión que va más allá de lo emocional La música es mucho más que un estímulo placentero, es una herramienta poderosa que activa múltiples áreas del cerebro y tiene un impacto directo sobre la memoria, tanto en personas sanas como en aquellas con deterioro cognitivo. Desde la infancia hasta la...

La importancia de un diagnóstico temprano en salud cognitiva y mental En el ámbito de la neuropsicología y la salud mental, un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. Identificar signos de alerta desde las primeras fases no solo permite tratar a tiempo, sino también prevenir el avance de muchos trastornos. ¿Por qué es tan relevante? Un diagnóstico precoz...

¿Es mejor prevenir o tratar el deterioro cognitivo? Claves para una intervención eficaz El deterioro cognitivo es una preocupación creciente a medida que envejecemos. Pero qué es más efectivo ¿prevenir o tratar el deterioro cognitivo una vez que aparece? Aunque ambas estrategias son importantes, la evidencia es clara: prevenir es siempre mejor que curar. ¿Qué es el...

El estrés crónico no solo afecta el bienestar emocional, sino que también tiene un impacto directo en la función cognitiva. La acumulación constante de tensión y ansiedad puede generar problemas de memoria, dificultad para concentrarse y una reducción en la capacidad de toma de decisiones. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para manejar y prevenir el deterioro...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar