Gradior Tag

Estimulación multisensorial vs. estimulación cognitiva: diferencias clave en neurorehabilitación En el campo de la salud mental y neurológica, los enfoques terapéuticos evolucionan constantemente. Dos de las técnicas más empleadas son la estimulación multisensorial y la estimulación cognitiva, y aunque pueden complementarse, tienen objetivos y métodos distintos. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva se centra en ejercitar...

La estimulación cognitiva y prevención del Alzheimer están estrechamente relacionadas. Cada vez más estudios avalan que mantener el cerebro activo puede retrasar o incluso prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva consiste en realizar actividades que desafían y ejercitan las funciones mentales: memoria, atención, lenguaje, razonamiento y...

En un mundo donde la salud cognitiva y la rehabilitación neuropsicológica son cada vez más importantes, Gradior Suite se posiciona como una herramienta innovadora para la evaluación y estimulación de funciones cognitivas en diversas poblaciones. Pero, ¿Qué es exactamente y cómo puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas? ¿Qué es Gradior Suite? Gradior...

El término demencia hace referencia a un conjunto de síntomas caracterizados por el deterioro de la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar actividades diarias. Sin embargo, no todas las demencias son Alzheimer. De hecho, existen varios tipos de demencia, cada una con características propias. Entonces, ¿Cómo podemos diferenciar el Alzheimer de otras formas de...

La demencia frontotemporal (DFT) es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, causando alteraciones en el comportamiento, la personalidad y el lenguaje. A diferencia del Alzheimer, la DFT suele aparecer en personas más jóvenes, generalmente entre los 40 y 65 años. Síntomas de la Demencia Frontotemporal Los síntomas varían según la...

La demencia vascular es el segundo tipo más común de demencia, después del Alzheimer, y está causada por problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Este tipo de demencia puede desarrollarse después de un accidente cerebrovascular (ictus) o debido a enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, como la hipertensión o la diabetes. Causas de la Demencia...

Nos llena de orgullo compartir que Cruz Roja ha incorporado Gradior Suite a sus servicios, como una herramienta de intervención neuropsicológica, consolidando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las personas a las que acompaña. Esta decisión representa un paso significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas en el ámbito de...

Comparativa de Técnicas de Rehabilitación: Encuentra la Mejor para Cada Necesidad La rehabilitación es un proceso clave para recuperar capacidades después de una lesión, enfermedad o deterioro asociado al envejecimiento. Elegir la técnica de rehabilitación adecuada puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida del paciente. En este artículo, exploramos diferentes técnicas de rehabilitación,...

La demencia es un desafío complejo que afecta tanto a las personas que la padecen como a sus cuidadores. Desde el deterioro cognitivo hasta los cambios emocionales, el impacto es significativo. Sin embargo, existen mejores prácticas en el cuidado de la demencia que pueden marcar una diferencia sustancial en la calidad de vida de los...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar