Memoria Tag

Estimulación multisensorial: un aliado en la rehabilitación cognitiva La estimulación multisensorial consiste en la activación simultánea de varios sentidos con el objetivo de mejorar la percepción y el procesamiento cerebral. Esta metodología ha demostrado ser especialmente útil en la rehabilitación cognitiva, ya que facilita la recuperación de funciones mentales afectadas por lesiones, enfermedades neurodegenerativas o deterioro...

La ciencia detrás de la estimulación cognitiva La estimulación cognitiva es una de las estrategias más utilizadas para mantener y mejorar las funciones mentales a lo largo de la vida. Su eficacia no se basa solo en la práctica clínica, sino también en una sólida evidencia científica que demuestra cómo estas intervenciones favorecen la plasticidad cerebral...

Estimulación multisensorial y desarrollo cognitivo: una relación directa La estimulación multisensorial se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje y la salud cerebral. Al combinar estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos e incluso gustativos, el cerebro recibe información de distintas vías al mismo tiempo, lo que refuerza la plasticidad neuronal y favorece un mejor procesamiento...

La estimulación cognitiva es una herramienta esencial para entrenar y mantener activas nuestras funciones mentales, especialmente la atención y la concentración. Estas capacidades nos permiten centrarnos en lo importante, filtrar distracciones y mantener el rendimiento en el trabajo, los estudios o las actividades diarias. A continuación, te presentamos algunas técnicas efectivas para fortalecerlas. Tecnicas de estimulación...

La rehabilitación cognitiva es una intervención terapéutica que busca mejorar o compensar las alteraciones en las funciones mentales producidas por lesiones cerebrales, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas. Pero, ¿sabías que no todos los ejercicios de estimulación cognitiva son iguales? A continuación, te contamos qué tipos de actividades se utilizan y cómo ayudan a mantener y...

La preocupación por los olvidos cotidianos es común en todas las etapas de la vida. Sin embargo, es importante distinguir entre la pérdida de memoria ocasional y un posible deterioro cognitivo. Aunque ambos conceptos están relacionados con la función cerebral, no significan lo mismo ni tienen las mismas implicaciones. En este artículo, te explicamos de forma...

La música y la memoria: una conexión que va más allá de lo emocional La música es mucho más que un estímulo placentero, es una herramienta poderosa que activa múltiples áreas del cerebro y tiene un impacto directo sobre la memoria, tanto en personas sanas como en aquellas con deterioro cognitivo. Desde la infancia hasta la...

La función cognitiva abarca un conjunto de procesos mentales fundamentales para la vida diaria: la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la planificación o la toma de decisiones. Aunque todos la utilizamos a diario, lo cierto es que estas habilidades cambian a lo largo de nuestra vida. Infancia y adolescencia: la etapa del desarrollo Durante los...

Salud cognitiva y prevención de demencias: dimensiones clave para un envejecimiento saludable La salud del cerebro no solo depende de la genética, también se construye a diario. Promover la salud cognitiva y prevenir las demencias es posible si actuamos desde distintas dimensiones del bienestar. La evidencia científica señala que adoptar un enfoque multidimensional puede marcar la diferencia...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar