Memoria Tag

La música y la memoria: una conexión que va más allá de lo emocional La música es mucho más que un estímulo placentero, es una herramienta poderosa que activa múltiples áreas del cerebro y tiene un impacto directo sobre la memoria, tanto en personas sanas como en aquellas con deterioro cognitivo. Desde la infancia hasta la...

La función cognitiva abarca un conjunto de procesos mentales fundamentales para la vida diaria: la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la planificación o la toma de decisiones. Aunque todos la utilizamos a diario, lo cierto es que estas habilidades cambian a lo largo de nuestra vida. Infancia y adolescencia: la etapa del desarrollo Durante los...

Salud cognitiva y prevención de demencias: dimensiones clave para un envejecimiento saludable La salud del cerebro no solo depende de la genética, también se construye a diario. Promover la salud cognitiva y prevenir las demencias es posible si actuamos desde distintas dimensiones del bienestar. La evidencia científica señala que adoptar un enfoque multidimensional puede marcar la diferencia...

Déficit cognitivo vs. trastornos de la memoria: diferencias clave y cómo identificarlos En el ámbito de la salud cognitiva, es habitual confundir los términos déficit cognitivo y trastornos de la memoria. Aunque están relacionados, no significan lo mismo ni implican los mismos niveles de afectación. Comprender la diferencia es fundamental para un diagnóstico adecuado y para aplicar...

La estimulación cognitiva y prevención del Alzheimer están estrechamente relacionadas. Cada vez más estudios avalan que mantener el cerebro activo puede retrasar o incluso prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva consiste en realizar actividades que desafían y ejercitan las funciones mentales: memoria, atención, lenguaje, razonamiento y...

La demencia y pérdida de memoria suelen confundirse, pero no son lo mismo. Entender sus diferencias es fundamental para un diagnóstico temprano y un abordaje adecuado. ¿Qué es la pérdida de memoria? La pérdida de memoria, especialmente en personas mayores, puede ser una parte natural del envejecimiento. Todos olvidamos cosas ocasionalmente: dónde dejamos las llaves o el...

¿La estimulación cognitiva puede mejorar la memoria? La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades diseñadas para mejorar las capacidades mentales, como la memoria, la atención y el razonamiento. Aunque muchas personas asocian la pérdida de memoria con el envejecimiento, la verdad es que la estimulación cognitiva puede beneficiar a individuos de todas las edades. Memoria en...

La Navidad es una época de celebración y unión, pero también puede ser una gran oportunidad para fomentar el bienestar cognitivo. Las actividades navideñas no solo ofrecen momentos de diversión, sino que también pueden diseñarse para estimular funciones mentales como la memoria, la atención, la lógica y la creatividad. A continuación, presentamos una lista de...

La demencia es un desafío complejo que afecta tanto a las personas que la padecen como a sus cuidadores. Desde el deterioro cognitivo hasta los cambios emocionales, el impacto es significativo. Sin embargo, existen mejores prácticas en el cuidado de la demencia que pueden marcar una diferencia sustancial en la calidad de vida de los...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar