Noticias informativas Tag

Las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un número limitado de personas respecto a la población general, específicamente a menos de 1 de cada 2.000, además, tienen alto riesgo de mortalidad o de invalidez crónica. Algunas de las enfermedades raras más comunes son: El síndrome X frágil, enfermedad genética rara. Es la causa conocida...

“Es una de las actividades que más activación produce en el cerebro”- Sandra Martínez, Neuropsicóloga.  Seguramente no es la primera ni será la última vez que leamos que el baile aporta muchos beneficios a la salud.   Si bien, bailar trae múltiples beneficios para el cuerpo, como el fortalecimiento de los músculos y huesos, generación de mayor...

Realizar actividades de estimulación en el hogar, ayudan a mejorar o prevenir el deterioro cognitivo y/o sensorial en una persona. Por eso, te dejamos algunos tips para que ejercites tu mente y practiques la regulación emocional. Estimulación en el hogar: (Multi)Sensorial La estimulación multisensorial es un tipo de terapia sensorial, no farmacológica, enfocada en mejorar el estado...

¿Existe alguna diferencia entre la neuropsicología infantil y del adulto? ¿A que hace referencia la palabra neuropsicología? Recordemos que: La neuropsicología es la parte de la neurociencia que estudia la relación existente entre el cerebro y la conducta de las personas. Gracias a la neuropsicología se puede obtener un diagnóstico que permita ver si el sujeto...

La asimetría cerebral se puede definir como la distribución desigual de las funciones cognitivas y motoras entre los hemisferios cerebrales, cada uno cumple un papel especifico, es decir, que, aunque los hemisferios sean de tamaño casi idéntico, no se utilizan ni funcionan de la misma manera. Con lo cual estamos hablando de un fenómeno dinámico...

El estrés es una respuesta natural y adaptativa que se da ante amenazas del entorno. Cuando interpretamos una situación como amenaza o estresante, el cerebro activa ciertas estructuras que se encargarán de que nuestro cuerpo esté preparado para dar la energía que nos permita hacer frente a esas posibles amenazas. Nuestro organismo está preparado para realizar...

Según la OMS “La salud cerebral es el estado del funcionamiento del cerebro en los dominios cognitivo, sensorial, socioemocional, conductual y motor, que permite a una persona desarrollar todo su potencial a lo largo de su vida, independientemente de la presencia o ausencia de trastornos”  Existe una correlación entre el bienestar mental y la salud cerebral...

El día de ayer, 12 de septiembre, se llevó a cabo el Webinar - REGULACIÓN EMOCIONAL Y SENSORIAL A TRAVÉS DE REALIDAD VIRTUAL, del programa Gradior Multisensorial de Gradior Suite. El webinario comenzó con una breve introducción donde se explicaron las ventajas y beneficios que tiene la incorporación de tecnologías de realidad virtual en la intervención neuropsicológica. Seguidamente, se...

¿Sabías que el suicidio es la primera causa de muerte no natural en España?  El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde 2003, se celebra anualmente el 10 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.   Factores de riesgo para el suicidio  El suicidio es un problema complejo...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar