Rehabilitación cognitiva Tag

En el ámbito de la neuropsicología y la salud cerebral se utilizan términos como estimulación cognitiva, rehabilitación cognitiva y entrenamiento cognitivo. Aunque están relacionados entre sí, no significan lo mismo y se aplican en distintos contextos y necesidades. Comprender sus diferencias es fundamental para seleccionar el enfoque adecuado según la situación de cada persona. ¿Qué es...

Estimulación multisensorial: un aliado en la rehabilitación cognitiva La estimulación multisensorial consiste en la activación simultánea de varios sentidos con el objetivo de mejorar la percepción y el procesamiento cerebral. Esta metodología ha demostrado ser especialmente útil en la rehabilitación cognitiva, ya que facilita la recuperación de funciones mentales afectadas por lesiones, enfermedades neurodegenerativas o deterioro...

En los últimos años, el interés por la estimulación multisensorial ha crecido de manera notable. No se trata solo de una técnica aplicada en entornos terapéuticos y educativos, sino de un enfoque respaldado por numerosos datos científicos que confirman su impacto positivo en el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas. Estudios sobre plasticidad cerebral Diversas investigaciones...

La rehabilitación cognitiva es un conjunto de técnicas y programas diseñados para mantener, recuperar o potenciar las capacidades mentales. Se utiliza en personas que presentan deterioro cognitivo, daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas o dificultades en funciones como memoria, atención o razonamiento. En este contexto, contar con herramientas innovadoras como Gradior Suite supone un gran avance, ya...

La estimulación cognitiva y sensorial juega un papel fundamental en el mantenimiento del bienestar integral. Incorporar pequeños ejercicios diarios no solo favorece la memoria y la atención, sino que también promueve la regulación emocional y la conexión con el entorno. A continuación, te compartimos tips rápidos de estimulación cognitiva y sensorial que puedes aplicar en...

¿Qué programa de Gradior Suite se adapta mejor a tu centro, Gradior Estimulación Cognitiva o Gradior Multisensorial? Seleccionar el programa adecuado de Gradior Suite puede marcar una gran diferencia en el impacto terapéutico dentro de tu institución. Tanto Gradior Estimulación Cognitiva como Gradior Multisensorial ofrecen beneficios únicos, por lo que la elección dependerá de tus objetivos...

La rehabilitación cognitiva ha dado un salto cualitativo en los últimos años gracias a la integración de la tecnología. Lo que antes se limitaba a ejercicios en papel o sesiones presenciales tradicionales, hoy se transforma en programas digitales que permiten una intervención más eficaz, accesible y motivadora. La digitalización de la rehabilitación cognitiva El uso de plataformas...

La rehabilitación cognitiva es una intervención terapéutica que busca mejorar o compensar las alteraciones en las funciones mentales producidas por lesiones cerebrales, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas. Pero, ¿sabías que no todos los ejercicios de estimulación cognitiva son iguales? A continuación, te contamos qué tipos de actividades se utilizan y cómo ayudan a mantener y...

La preocupación por los olvidos cotidianos es común en todas las etapas de la vida. Sin embargo, es importante distinguir entre la pérdida de memoria ocasional y un posible deterioro cognitivo. Aunque ambos conceptos están relacionados con la función cerebral, no significan lo mismo ni tienen las mismas implicaciones. En este artículo, te explicamos de forma...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar