GRADIOR Estimulación Cognitiva

Terapias Digitales para el Alzheimer: Una Nueva Era en el Tratamiento Cognitivo El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más desafiantes del siglo XXI. Sin cura conocida hasta la fecha, los enfoques tradicionales de tratamiento se centran en ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, en los...

Prevenir patologías demenciales: estrategias clave para un cerebro saludable Las patologías demenciales, como el Alzheimer, afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque la genética influye, existen diversas formas de reducir el riesgo. Mantener una dieta rica en antioxidantes, omega-3, frutas y verduras es fundamental. El ejercicio físico también es clave, ya que aumenta...

La estimulación cognitiva como tratamiento no farmacológico  se ha consolidado como uno de los tratamientos más efectivos para mejorar el bienestar mental. A diferencia de los tratamientos farmacológicos, que suelen enfocarse en síntomas específicos, la estimulación cognitiva aborda la raíz del problema, ayudando a mantener y mejorar las funciones mentales. Mejorando el Bienestar Mental Este tratamiento se...

El catálogo de Gradior abarca una amplia variedad de áreas cognitivas, proporcionando ejercicios cognitivos personalizados para estimular y mantener la mente en forma. Esta herramienta se ha diseñado para trabajar de manera específica las capacidades mentales de personas con deterioro cognitivo, demencias o que buscan mantener su agudeza mental. Ejercicios cognitivos de Gradior Atención: Esta área...

La orientación es una de las funciones cognitivas clave para mantener la autonomía y el bienestar de las personas, especialmente aquellas con problemas de memoria o demencia. Esta permite a una persona reconocer y ubicarse en relación con el tiempo, el espacio y su propia identidad. Esto incluye saber qué día o mes es (dimensión temporal),...

¿Cómo medir el bienestar de las personas con demencia? El bienestar de las personas con demencia es un aspecto realmente importante que va más allá de la mera evaluación de las funciones cognitivas de las personas. A continuación, exploramos diferentes enfoques y herramientas que nos podrán ayudar a medir el bienestar de quienes padecen demencia. 1. Evaluación...

La escritura es una actividad que va más allá de la mera comunicación. Es una herramienta poderosa para estimular y mantener la salud del cerebro. Diversos estudios han demostrado que escribir de manera regular puede tener múltiples beneficios cognitivos, emocionales y neurológicos, lo que convierte a esta práctica en una aliada para el bienestar integral. Beneficios...

La lectura es una actividad que va más allá del simple entretenimiento; es una herramienta poderosa para mantener y mejorar la salud del cerebro. Numerosos estudios han demostrado que los beneficios de la lectura para el cerebro son múltiples y variados, abarcando desde el fortalecimiento de las conexiones neuronales hasta la mejora de la memoria...

El desarrollo del lóbulo frontal, la región del cerebro responsable de funciones cruciales como la toma de decisiones, el control de impulsos y la planificación, puede verse significativamente afectado por el uso de las redes sociales. Estudios recientes han señalado que el uso excesivo de redes sociales puede tener implicaciones profundas en el desarrollo cognitivo,...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar