Diferencias entre estimulación, rehabilitación y entrenamiento cognitivo

Diferencias entre estimulación, rehabilitación y entrenamiento cognitivo

En el ámbito de la neuropsicología y la salud cerebral se utilizan términos como estimulación cognitiva, rehabilitación cognitiva y entrenamiento cognitivo. Aunque están relacionados entre sí, no significan lo mismo y se aplican en distintos contextos y necesidades. Comprender sus diferencias es fundamental para seleccionar el enfoque adecuado según la situación de cada persona.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva se orienta a mantener las capacidades mentales en personas sin deterioro o con cambios leves asociados al envejecimiento. Se trabaja la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones mediante actividades lúdicas o dinámicas, con el objetivo de prevenir o retrasar la aparición de dificultades cognitivas.

Ideal para: personas mayores sanas o con deterioro leve
Objetivo: mantener y fortalecer las funciones cognitivas

¿Qué es la rehabilitación cognitiva?

La rehabilitación cognitiva se utiliza cuando ya existen alteraciones cognitivas causadas por daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas o trastornos del desarrollo. Busca recuperar, compensar o adaptar las funciones afectadas para mejorar la autonomía y la calidad de vida.

Ideal para: ictus, Traumatismo craneoencefálico (TCE), demencia, daño cerebral
Objetivo: recuperar o compensar funciones deterioradas

¿Qué es el entrenamiento cognitivo?

El entrenamiento cognitivo implica ejercicios estructurados que buscan mejorar habilidades específicas del pensamiento, como la velocidad de procesamiento o la memoria de trabajo. Su objetivo es optimizar el rendimiento cognitivo mediante práctica repetida y progresiva.

Ideal para: niños, adultos, deportistas, profesionales
Objetivo: potenciar funciones concretas para un mejor rendimiento

¿Qué papel desempeña Gradior Suite?

En Gradior Suite, integramos los tres enfoques en una solución completa, configurable y basada en evidencia científica. Nuestra plataforma ofrece:

  • Estimulación para prevenir el deterioro cognitivo
  • Entrenamiento para potenciar habilidades concretas
  • Rehabilitación personalizada para personas con daño cerebral

Con ejercicios motivadores, seguimiento profesional y evolución continua, Gradior Suite se adapta a cada usuario para que alcance el máximo rendimiento cognitivo posible.

 



Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar