Regulación emocional vs. supresión emocional

Una mujer dando apoyo emocional a otra

Diferencia e importancia de la regulación emocional y supresión emocional

Cuando hablamos de emociones, no se trata solo de sentirlas, sino también de cómo las gestionamos. La regulación emocional y la supresión emocional son dos formas de enfrentar lo que sentimos, pero no son lo mismo… ni tienen los mismos efectos sobre nuestra salud mental.

Comprender esta diferencia es clave para saber si estamos realmente afrontando nuestras emociones de forma saludable, o simplemente ocultándolas.

¿Qué es la supresión emocional?

La supresión emocional consiste en reprimir o bloquear una emoción que ya ha surgido, normalmente para evitar mostrarla a los demás. Por ejemplo, tragarse las lágrimas en una reunión de trabajo o fingir que no pasa nada cuando uno se siente herido.

Esta estrategia puede parecer útil a corto plazo, pero diversos estudios (Gross, 2002) han demostrado que su uso frecuente puede aumentar el estrés, afectar la memoria y generar más conflictos interpersonales. Además, no resuelve la emoción: solo la aplaza o la entierra.

¿Qué es la regulación emocional?

La regulación emocional, en cambio, implica reconocer, entender y gestionar nuestras emociones de forma consciente y adaptativa. No se trata de negarlas, sino de canalizarlas de manera saludable.

Incluye técnicas como:

  • Reestructuración de pensamientos
  • Respiración consciente
  • Mindfulness
  • Etiquetado emocional
  • Expresión emocional asertiva

Estas estrategias favorecen el equilibrio psicológico, reducen la ansiedad y mejoran la toma de decisiones y las relaciones personales.

Regulación emocional vs. supresión emocional

Característica Regulación emocional Supresión emocional
Reconoce la emoción ✔ Sí ✘ No
Procesa lo que se siente ✔ Sí ✘ No
A largo plazo es saludable ✔ Sí ✘ No
Mejora las relaciones sociales ✔ Sí ✘ No (puede generar distancia o malestar)
Reduce el estrés ✔ Sí ✘ No (puede aumentarlo)

Mientras que la supresión emocional se basa en ignorar lo que sentimos, la regulación emocional nos invita a conectar, comprender y responder mejor a nuestras emociones. Aprender esta diferencia puede ser un primer paso para mejorar nuestro bienestar emocional y cognitivo.

Desde Gradior Suite, promovemos el desarrollo de habilidades que fortalezcan tanto la salud mental como la salud cognitiva, y la regulación emocional es una de las más importantes.

Porque sentir está bien, y aprender a manejar lo que sentimos, aún mejor.



Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar