Deterioro cognitivo archivos - Página 4 de 5 - Gradior

Deterioro cognitivo Tag

Antes de comenzar a contarte cómo afecta la enfermedad de Parkinson a las funciones cognitivas, queremos dejarte este post para que conozcas en profundidad qué es la enfermedad de Parkinson, cuáles son sus síntomas y sus principales causas. La enfermedad de Parkinson siempre ha sido considerada como un trastorno motor, pero en los últimos años se...

Antes de comenzar a contarte cómo puede afectar el trastorno bipolar a las capacidades cognitivas, te dejamos este post para que sepas con todo detalle qué es el trastorno bipolar y qué síntomas tiene. Hoy en día hay estudios que demuestran que sí existe deterioro de las capacidades cognitivas en los trastornos bipolares. Y que, además,...

En este post sobre el lenguaje y GRADIOR queremos enseñarte algunos de los ejercicios que podrás encontrar en nuestra herramienta terapéutica GRADIOR Estimulación Cognitiva. También, queremos contarte la importancia que tiene la estimulación cognitiva en los procesos de estimulación, ya sea para trabajar bajo un enfoque de envejecimiento cognitivo o para personas afectadas por deterioro...

En este post queremos contarte todo sobre qué es lenguaje, sin duda, una capacidad cognitiva muy importante para nuestro día a día. Qué es El lenguaje es la capacidad que tenemos los seres humanos de expresarnos y comunicarnos a través de un sistema de signos que pueden ser orales, escritos o gestuales. Éstos tienen como objetivo facilitar...

Seguro que en el último año has oído hablar sobre el aislamiento social, pues bien, vamos a contarte qué es y qué consecuencias puede tener. Qué es el aislamiento social El aislamiento social se traduce como la falta de conexiones sociales. Ocurre cuando una persona se aleja total o parcialmente y de forma continuada en el tiempo,...

En este post queremos contarte los beneficios que tiene trabajar la estimulación cognitiva en personas mayores. Sin duda es una opción fundamental en sus procesos de rehabilitación. Como ya explicamos en el post sobre qué es la estimulación cognitiva, se trata de un conjunto de técnicas enfocadas a mejorar el rendimiento y la eficacia de las...

En este post te contamos qué es el razonamiento deductivo y qué características tiene. Antes de empezar queremos recomendarte que entres en este post para que tengas información más completa sobre qué es el razonamiento, sus características y los tipos que existen. Sin duda una capacidad cognitiva muy importante en nuestra vida. Qué es el razonamiento...

En este post te queremos explicar qué es la medula espinal, qué partes tiene y cuáles son sus funciones, porque muchas veces cuando hablamos sobre el sistema nervioso, pensamos que únicamente está compuesto por el cerebro, pero no es así. De todos modos, te dejamos este enlace para que puedas ampliar tu información sobre las...

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar del término neuroplasticidad, pues bien, vamos a explicarte qué es. ¡Empezamos! La neuroplasticidad o plasticidad cerebral, es la capacidad biológica que tienen nuestras neuronas y redes neuronales para modificar sus conexiones y su función en respuesta a nueva información, desarrollo, estimulación sensorial o a causa de daño cerebral....

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar