Estimulación cognitiva Tag

La agrafia hace referencia a la completa o parcial imposibilidad para manifestar ideas por medio de la escritura. Esta incapacidad se hace notoria a raíz de una lesión o de un desorden de tipo cerebral localizados en el hemisferio cerebral dominante, es decir, la agrafia es una discapacidad que no permite que el individuo pueda dar a conocer sus...

La aprosodia es una alteración del lenguaje emocional que se produce por lesiones o daños en el hemisferio derecho del cerebro, es decir, es un trastorno neurológico caracterizado por la incapacidad que tiene una persona para transmitir o interpretar correctamente las emociones mediante la prosodia (elementos de la expresión oral tales como el acento, los tonos...

La apraxia es una alteración del cerebro y del sistema nervioso en el que una persona a pesar de entender la orden, tener disposición para realizarla y sus músculos funcionan de manera correcta, es incapaz de llevar a cabo los movimientos cuando se le ordena. Es decir, la apraxia es la incapacidad de ejecutar tareas...

La velocidad de procesamiento es una habilidad cognitiva que se define como la rapidez a la que se capta y entiende la información (puede ser visual o auditiva), y se empieza a responder. Es decir, la velocidad de procesamiento es el tiempo en que una persona tarda en recibir un estimulo y emite una respuesta...

La amnesia es el resultado del deterioro de las funciones de la memoria. La memoria, es la encargada de registrar, codificar y recuperar información, por ello un déficit en cualquier paso de este proceso, puede producir Amnesia. Es decir, la amnesia se da cuando se alteran las áreas de almacenamiento de las memorias en los...

El Estudio Sociológico de Memoria realizado en España con población mayor de 60 años y desarrollado por Nutricia (división de nutrición especializada de Danone), en el que participaron más de 400 personas entre 60 – 75 años, reveló que más del 65% de los mayores de 60 años tienen despistes u olvidos y la mayoría de ellos...

Según la OMS “La salud cerebral es el estado del funcionamiento del cerebro en los dominios cognitivo, sensorial, socioemocional, conductual y motor, que permite a una persona desarrollar todo su potencial a lo largo de su vida, independientemente de la presencia o ausencia de trastornos”  Existe una correlación entre el bienestar mental y la salud cerebral...

La soledad no deseada y el sentimiento de vacío son un problema alarmante en toda la población. Las causas de la creciente soledad no deseada tienen mayor impacto en el grupo de adultos mayores, debido a que están más expuestos a la soledad y el aislamiento social, tanto así, que, en muchos casos, viven y...

Las nuevas tecnologías suponen una gran ventaja para las personas mayores, aunque es evidente que sigue existiendo un distanciamiento entre ambos. Dicho distanciamiento puede estar condicionado por, desconocimiento, dificultad de uso, capacidad económica insuficiente y/o sensación de desfase.  Las nuevas tecnologías como modelo de intervención tienen como objetivo, mejorar la calidad de vidas de los mayores,...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar