Noticias

La estimulación cognitiva y sensorial juega un papel fundamental en el mantenimiento del bienestar integral. Incorporar pequeños ejercicios diarios no solo favorece la memoria y la atención, sino que también promueve la regulación emocional y la conexión con el entorno. A continuación, te compartimos tips rápidos de estimulación cognitiva y sensorial que puedes aplicar en...

¿Qué programa de Gradior Suite se adapta mejor a tu centro, Gradior Estimulación Cognitiva o Gradior Multisensorial? Seleccionar el programa adecuado de Gradior Suite puede marcar una gran diferencia en el impacto terapéutico dentro de tu institución. Tanto Gradior Estimulación Cognitiva como Gradior Multisensorial ofrecen beneficios únicos, por lo que la elección dependerá de tus objetivos...

La rehabilitación cognitiva ha dado un salto cualitativo en los últimos años gracias a la integración de la tecnología. Lo que antes se limitaba a ejercicios en papel o sesiones presenciales tradicionales, hoy se transforma en programas digitales que permiten una intervención más eficaz, accesible y motivadora. La digitalización de la rehabilitación cognitiva El uso de plataformas...

La innovación en el ámbito de la salud mental y la neurorehabilitación nos muestra que la integración de distintas metodologías es la clave para lograr resultados más completos. Un ejemplo de ello es la estimulación cognitiva y multisensorial, dos enfoques complementarios que, al unirse, potencian los beneficios para el cerebro y el bienestar emocional. Estimulación cognitiva:...

Estimulación multisensorial y desarrollo cognitivo: una relación directa La estimulación multisensorial se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje y la salud cerebral. Al combinar estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos e incluso gustativos, el cerebro recibe información de distintas vías al mismo tiempo, lo que refuerza la plasticidad neuronal y favorece un mejor procesamiento...

Estimulación cognitiva vs. entrenamiento cerebral: diferencias y beneficios Cuando hablamos de estimulación cognitiva vs entrenamiento cerebral, muchas personas se preguntan cuál es más efectivo para mantener la mente ágil y prevenir el deterioro cognitivo. Aunque ambos enfoques buscan mejorar la función mental, sus métodos y objetivos presentan diferencias clave. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva se...

La estimulación cognitiva es una herramienta esencial para entrenar y mantener activas nuestras funciones mentales, especialmente la atención y la concentración. Estas capacidades nos permiten centrarnos en lo importante, filtrar distracciones y mantener el rendimiento en el trabajo, los estudios o las actividades diarias. A continuación, te presentamos algunas técnicas efectivas para fortalecerlas. Tecnicas de estimulación...

En los últimos años, la forma en que accedemos a la terapia ha cambiado drásticamente. La digitalización y los avances tecnológicos han abierto la puerta a modalidades como la terapia online, que convive con el formato tradicional presencial.Pero, ¿cuál es la mejor opción para cuidar nuestra salud mental? La respuesta no es tan simple: depende...

La salud cognitiva es la capacidad del cerebro para pensar, aprender y recordar con claridad. Igual que cuidamos nuestro cuerpo para mantenerlo en forma, también necesitamos entrenar y proteger nuestra mente. Lo mejor es que nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para empezar. En esta guía encontrarás hábitos y estrategias para cuidar la salud cognitiva...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar