Estimulación cognitiva Tag

Entrenar la memoria con un software cognitivo: Herramientas y beneficios Con el avance de la tecnología, hoy contamos con herramientas innovadoras para mejorar la memoria y fortalecer habilidades cognitivas. Entrenar la memoria con un software cognitivo ofrece un enfoque personalizado e interactivo para personas de todas las edades que desean optimizar su funcionamiento mental. En este...

A medida que envejecemos, es natural experimentar algunos cambios cognitivos, como pequeñas lagunas de memoria o dificultades para concentrarse. Estos cambios son parte del proceso normal del envejecimiento, pero con la estrategia adecuada, es posible adaptarse y mantener una buena salud cognitiva. Cómo adaptarse a los cambios cognitivos con la edad: Consejos para mantener la mente...

¿Qué son las Clínicas de Memoria? Las clínicas de memoria son espacios especializados que se dedican a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con el deterioro cognitivo, como la demencia, el Alzheimer o el deterioro cognitivo leve. Las herramientas tecnológicas desempeñan un papel clave en la estimulación y recuperación de las funciones cognitivas. Innovación en...

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre rehabilitación cognitiva para que entiendas mejor en qué consiste y cómo puede ayudarte o ayudar a tus seres queridos. 1. ¿Qué es la rehabilitación cognitiva? Es un conjunto de técnicas y ejercicios que tienen como objetivo mejorar habilidades cognitivas como la memoria, la atención, el lenguaje, la planificación y la...

Programa de Estimulación Sensorial Un programa de estimulación sensorial se refiere a terapias que están diseñadas para activar los sentidos y mejorar la respuesta cognitiva y emocional de personas con deterioro cognitivo, trastornos neurológicos o discapacidades. Estos programas ofrecen una combinación de estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos, que ayudan a promover la conectividad neuronal...

¿Qué es la terapia cognitiva? La terapia cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para fortalecer las funciones cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento, el estrés, o trastornos como el deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas. Esta terapia se basa en ejercicios específicos que estimulan áreas clave del cerebro, ayudando a recuperar y mantener habilidades como...

Elegir un programa de rehabilitación cognitiva adecuado es crucial para obtener resultados efectivos. Aquí algunos puntos clave a considerar: Personalización: El programa debe adaptarse a las necesidades específicas del paciente, ya sea para tratar demencia, lesiones cerebrales o trastornos neurodegenerativos. Enfoque integral: Elige programas que aborden diversas áreas cognitivas como memoria, atención, funciones ejecutivas y...

Prevenir patologías demenciales: estrategias clave para un cerebro saludable Las patologías demenciales, como el Alzheimer, afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque la genética influye, existen diversas formas de reducir el riesgo. Mantener una dieta rica en antioxidantes, omega-3, frutas y verduras es fundamental. El ejercicio físico también es clave, ya que aumenta...

Las células madre están ganando terreno como posible tratamiento para enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Estas enfermedades se caracterizan por la pérdida progresiva de células nerviosas, lo que causa deterioro cognitivo, pérdida de movilidad y otros síntomas severos. Las células madre tienen la capacidad de regenerarse y diferenciarse en varios...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar