Noticias

¿Cuáles son las características principales de Gradior Suite? Tecnología al servicio de la rehabilitación cognitiva Gradior Suite es una solución tecnológica desarrollada por la Fundación INTRAS con más de 20 años de investigación en neuropsicología, tecnología y práctica clínica. Está diseñada para la evaluación, estimulación y rehabilitación cognitiva, especialmente en personas con deterioro cognitivo leve, demencia...

La salud mental en adolescentes es un tema cada vez más presente en la sociedad. En una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y sociales, los jóvenes enfrentan numerosos desafíos que pueden afectar seriamente su bienestar psicológico si no se abordan a tiempo. Retos de la salud mental en adolescentes Presión social y académicaExámenes, expectativas familiares...

Es una pregunta frecuente entre familiares, cuidadores y profesionales:¿La demencia afecta más a hombres o mujeres?La respuesta, según los datos actuales, es sí: las mujeres presentan un mayor riesgo de desarrollar demencia, especialmente el tipo Alzheimer. Pero, ¿por qué ocurre esto? Las cifras hablan claro A nivel mundial, cerca del 65% de las personas con Alzheimer son mujeres,...

¿Por qué es importante conocer las diferencias entre salud cognitiva y salud mental? En los últimos años, hablar de bienestar psicológico se ha vuelto más común, pero todavía existe confusión entre dos conceptos clave: salud cognitiva y salud mental. Aunque están estrechamente relacionadas, no significan lo mismo, y comprender sus diferencias permite detectar problemas antes y...

¿Es mejor prevenir o tratar el deterioro cognitivo? Claves para una intervención eficaz El deterioro cognitivo es una preocupación creciente a medida que envejecemos. Pero qué es más efectivo ¿prevenir o tratar el deterioro cognitivo una vez que aparece? Aunque ambas estrategias son importantes, la evidencia es clara: prevenir es siempre mejor que curar. ¿Qué es el...

Salud cognitiva y prevención de demencias: dimensiones clave para un envejecimiento saludable La salud del cerebro no solo depende de la genética, también se construye a diario. Promover la salud cognitiva y prevenir las demencias es posible si actuamos desde distintas dimensiones del bienestar. La evidencia científica señala que adoptar un enfoque multidimensional puede marcar la diferencia...

Déficit cognitivo vs. trastornos de la memoria: diferencias clave y cómo identificarlos En el ámbito de la salud cognitiva, es habitual confundir los términos déficit cognitivo y trastornos de la memoria. Aunque están relacionados, no significan lo mismo ni implican los mismos niveles de afectación. Comprender la diferencia es fundamental para un diagnóstico adecuado y para aplicar...

Sí, la rehabilitación neuropsicológica es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de personas que han sufrido algún tipo de daño cerebral, ya sea por ictus, traumatismos, tumores o enfermedades neurodegenerativas. Este tipo de intervención no solo busca recuperar funciones cognitivas, sino también ayudar a la persona a adaptarse a los cambios, potenciar sus...

Técnicas prácticas para aprender a regular las emociones en momentos de estrés en el día a día El estrés forma parte de la vida, pero cuando se vuelve constante o intenso, puede afectar nuestra salud mental y física. Por eso, aprender a regular las emociones en momentos de estrés es clave para mantener el equilibrio. No se...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar